El confinamiento vació los ‘coworking’ de manera temporal, pero estos espacios de trabajo ofrecen alternativas a las ‘start up’ y quieren ser capaces de atraer a grandes empresas.
Jesús de las Casas. Madrid (Expansión StartUp)
“Trabajar en terceros espacios –ni la oficina ni el domicilio– genera la ventaja de disponer de entornos profesionales que evitan emplazamientos largos y permiten dividir equipos de forma dinámica”, asegura Eduardo Salsamendi, presidente de ProWorkSpaces.
A pesar de las medidas de distanciamiento social, el ‘coworking’ pretende que la distancia física no suponga una barrera en las relaciones, de modo que la comunidad siga siendo la base de su modelo.
Expansión 1 junio