El continuo crecimiento de los espacios de coworking y workspaces
En un artículo previo publicado en el blog de ProWorkSpaces, mencionamos cómo los análisis estadísticos de DeskMag despejaban algunas incógnitas sobre el futuro del coworking, de entre las que destacaba la afirmación de que “Más de un millón de personas trabajarán en un espacio de coworking en 2017”. De todos modos, ¿por qué este ‘boom’ entorno a este modelo de workspace?
¿Qué criterios tengo que valorar para elegir un workspaces?
En los últimos años se ha podido observar cómo las empresas, a pesar de la situación económica actual, continúan invirtiendo en el crecimiento de sus redes de oficinas o despachos, adaptándolos a las últimas tendencias del sector (workspaces corporativos).
Los espacios de trabajo centrados en las personas impulsan la transformación de las organizaciones
A raíz de los temas tratados en el pasado WorkSpaceDay realizado por ProWorkSpaces, compartimos las conclusiones obtenidas en la WDC Barcelona, organizada por nuestro colaborador 3G Office.
¿Qué garantías ofrece un workspace certificado?
En una época en la que toda inversión económica se ha de realizar bajo la más atenta previsión de rentabilidad, el emplazamiento del espacio de trabajo es una de las principales preferencias para todo tipo de iniciativa profesional y Proworkspaces presenta soluciones de alojamiento y ubicación para todos los ámbitos empresariales: emprendedores, start-ups, pymes, grandes empresas y multinacionales.