Los 10 retos que marcarán el sector de la oficina flexible en 2020
Nueva década, nuevos retos:
1.Expansión a ciudades secundarias
La expansión de la oficina flexible hacía áreas suburbanas y ciudades secundarias, fuera de las zonas prime. Y esto facilitará:
2.Contribución a la sostenibilidad
Reducir las emisiones de dióxido de carbono, aumentando la sostenibilidad, y a mejorar la conciliación personal
3.El bienestar laboral
Mejorar la eficiencia en el uso de los espacios y el bienestar laboral
4.Integrar las nuevas tecnologías
Adaptar las nuevas tecnologías al entorno de trabajo flexible
5.Repercusión en el empleo
Creación de empleo directo e indirecto en el sector
6.Oportunidades empresariales
Generación de riqueza y nuevas oportunidades empresariales entorno a la oficina flexible
7.El foco en las grandes empresas y corporaciones
Atraer a grandes empresas y corporaciones hacía el modelo de oficina flexible, consolidado en 2019 como un modelo rentable
8.No es una moda, es una realidad
Aprovechar el tirón de la tendencia y seguidores para: además de fortalecer, potenciar y consolidar el sector, aumentar la difusión a nivel empresarial y profesional, y contar con el apoyo de las administraciones
9.Todo son ventajas para el usuario de oficina flexible
Difusión del ahorro en costes y capacidad de adaptación, como principales ventajas para el crecimiento del sector
10.Un modelo que fideliza al cliente
Aumentar la fidelización del usuario de oficina flexible, que ya se está produciendo de forma natural, gracias al booming del sector, al cambio social en los entornos de trabajo y a las ventajas del modelo