misoficinas.es entrevista a Eduardo Salsamendi de ProWorkSpaces

Como presidente de ProWorkSpaces, la antigua Asociación Española de Centros de Negocios, has visto evolucionar el sector de los espacios de trabajo flexibles desde sus orígenes hasta hoy, momento en el que estos espacios, lejos de ser una moda, son una realidad que ha llegado para quedarse, hace unos años ¿hubieras apostado por una evolución así?

Aunque en España ya existían operadores desde finales de los 70, la asociación nació en 1993 y en aquel entonces éramos un pequeño grupo de operadores de espacios. A partir del 2000, nuestra industria tenía un buen crecimiento, aunque no comparable a los crecimientos actuales. Es en la última década, y especialmente en los últimos 5 años cuando el sector se ha revolucionado. El cambio social en cuanto a las formas de trabajar, las nuevas tecnologías y las ventajas que aportan nuestras fórmulas en la realidad económica actual han impulsado que sea una fórmula adoptada cada vez por más empresas y profesionales de todo tamaño. Además, en el momento en que el capital ha puesto el foco en nuestro sector nos ha hecho mucho más visibles, y la inversión y la visibilidad se alimentan el uno al otro en una espiral ascendente.

Siempre hemos detectado que la oferta de oficina flexible era muy deficitaria, especialmente en España, y que esa carencia de oferta habría que paliarla. Para ser sincero, hasta hace unos pocos años, no pensé que la aceleración fuera a ser tan espectacular como lo está siendo en los últimos tiempos y además se prevé que continúe siéndolo.

ENTREVISTA COMPLETA

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
You don't have permission to register