ProWorkSpaces te ofrece el resultado de una encuesta global sobre el impacto del COVID-19 en la oficina flexible que publica Cushman&Wakefield
EL FUTURO DE LOS ESPACIOS DE TRABAJO
¿Cómo afectará el COVID-19 y la información a los nuevos ecosistemas de trabajo?
Cushman & Wakefield ha adoptado un enfoque basado en información y datos objetivos para entender las cuestiones clave relativas a la experiencia en los lugares de trabajo, ya sea en la oficina o en el entorno actual de trabajo desde casa.
A través de la base de datos Experience per Square FootTM (XSF), diseñada a medida, Cushman&Wakefield ha podido analizar más de 2,5 millones de datos sobre los lugares de trabajo en todo el mundo antes del COVID-19 y otros 1,7 millones de datos procedentes de más de 50.000 encuestados en todo el mundo en el entorno actual de trabajo desde casa (XSF@home). Esto les ha permitido, por una parte, proporcionar información clara sobre cómo los empleados hacen frente a la situación actual y, por otra, identificar tanto los éxitos como los retos en esta experiencia.
Una comprensión rigurosa de este tema ayudará a las empresas a decidir quién debe volver a la oficina y, en última instancia, proporcionará los recursos para innovar y desarrollar estrategias para los lugares de trabajo con el objetivo de obtener un ecosistema de lugares de trabajo que fomente el bienestar y la productividad.
“Probablemente, el 50 % de los empleados trabajará a través de un Ecosistema Completo de Espacios de Trabajo que combine oficina, casa y otros lugares”