Unas semanas atrás, en ProWorkSpaces os acercábamos los primeros resultados de la encuesta global de coworking de Deskmag para este 2017. Ahora volvemos a estudiar los datos recién obtenidos de la ‘2017 Coworking Forecast’ para poder daros las previsiones para este modelo de workspace de cara al presente año.
En Deskmag resumen el presente informe con una frase concreta: “Más de un millón de personas trabajarán en un espacio de coworking en 2017”. Una previsión en la que las elecciones americanas parecen haber influido de alguna manera y a partes iguales en los usuarios y empresarios dedicados a este modelo de espacio de trabajo: sin afectar a unos y generando sensaciones de inestabilidad en otros.
En cifras generales, se extrae una previsión de aumento de este tipo de espacios hasta alcanzar las 13.800 unidades, una cifra inferior al aumento entre 2015 y 2016 pero que continúa siendo un total importante que da mucha presencia a este tipo de espacios de trabajo, confirmando así las previsiones anteriores.
Uno de los datos llamativos ha sido la previsión de crecimiento favorable a los coworking con espacio para 150 o más usuarios, con una proporción de 1 a 5 en comparación con el resto. Los espacios más pequeños, aquellos con una cifra de 10 usuarios o inferior, han sido los más perjudicados, que con una representación que ha pasado del 23% al 12% del total. De todos modos, a través de una evolución de su sistema de encuesta, Global Coworking Survey sitúa la media de usuarios general en 74 usuarios, un crecimiento considerable de los 47 obtenidos en el pasado año.
El ratio de ocupación en horario laboral también se mantiene estable con un 60%, en un término medio entre los usuarios que se desplazan cada día laboral al workspace y aquellos que lo realizan con menos frecuencia.
A nivel de operadores individuales, este 2017 dos de cada tres espacios de coworking apostarán por un crecimiento de sus áreas dedicadas, en un total de hasta el 40% de todos los centros a escala global. Estas acciones son debidas a las previsiones de crecimiento por parte de los operadores, de los que el 86% opinan que seguirán aumentando el número de usuarios y, el 84%, que ello llevará a que se fortalezca el sentimiento de comunidad entre los miembros.
Prioridad principal: nuevos miembros
Como en años anteriores, el principal desafío de los espacios de coworking es la atracción de nuevos usuarios, con el 48% de los centros que lo opinan frente al 39% en 2016.
Uno de los motivos es el hecho de que poco más de la mitad de usuarios encuestados (54%) planea mantenerse en su espacio de coworking, frente al 65% de 2016. Asimismo, del resto tan sólo el 17% tiene la idea de permanecer más de un año extra en el mismo lugar.
La influencia de Trump
Las pasadas elecciones americanas también tuvieron su papel en la encuesta: los centros encuestados a escala global tuvieron que responder a la pregunta de si creían que la elección del Presidente de EEUU, Donald Trump, podría afectar a su negocio en los dos siguientes años de alguna manera.
Del total de encuestado, el 52% piensa que no se verán afectados de ningún modo o que será un factor neutro, mientras que el 40% de los centros piensa que tendrá un efecto negativo en su vida laboral. Concretamente, en el caso de Estados Unidos, la inseguridad se percibe de manera más acentuada, con tan sólo el 11% de encuestados opinando que el no habrá consecuencia de ningún tipo tras las elecciones.
Para disponer de más datos se puede visitar la encuesta completa en el siguiente enlace.