Tal y como se ha demostrado a lo largo de los últimos años, hoy en día es de vital importancia que un negocio tenga una presencia continua en las Redes Sociales. Por ello, es igual o más relevante en el caso de los workspaces ya que éstos han de estar abiertos y disponibles para cualquier tipo de actividad profesional.
Las Redes Sociales se han convertido en una gran herramienta para tener una mejor interacción con tus clientes o usuarios y dar una mejor calidad de servicio, para poder ofrecer tu producto u oportunidad de negocio a través de Internet, sin llegar a ser intrusivo con las personas.
El primer paso es tener una buena web y actualizada a los nuevos requisitos tecnológicos, como es el ejemplo de la última actualización de ProWorkSpaces. La web es como el centro de operaciones, en el cual exponer toda tu experiencia como un profesional en la materia de la que estés relacionado, como es el caso de los servicios de un workspaces. Aquí se potencia la marca, creando artículos y enlazándolos a Facebook, Twitter, Linkedin, etc.… Así se logrará un tráfico de visitas indirecto a tu blog y sin presionar mediante anuncios o publicidad no deseada.
El Perfil en Facebook es tu carta de presentación de cara a los visitantes, en el que debes gestionar tu mejor imagen para así llamar la atención de los usuarios que visiten tu perfil haciéndolo lo más profesional posible. Para promocionar tu oportunidad de negocio tienes que crearte una Página de Empresa que actualizar con información relevante y fresca y con aportaciones que mantengan cierta frecuencia. De lo contrario tu imagen se verá perjudicada y eso se verá reflejado en tu en las solicitudes de información del workspace en cuestión.
Lo mismo pasa en Twitter: se ha de estar activo y entablar conversaciones con las personas que están en esta plataforma, publicando artículos relacionados y temas de interés además de ser una gran herramienta como atención al cliente. Si aprendes a utilizarlo correctamente, vas a potenciar tu workspace de una forma sorprendente.
Youtube tampoco se queda lejos en este aspecto, porque aparte de que también es una herramienta gratuita, el potencial de esta herramienta es la ventaja de crear tutoriales, videos relacionados y compartirlos con todas las plataformas. La ventaja de tener tu propio canal informativo no tiene precio.
En el caso de Linkedin, es una red en donde el mercado ya esta segmentado, por lo que puedes hacer contacto con dueños de negocios, estableciendo vínculos de confianza y credibilidad que apoyen a tu empresa o servicio a generar una posición estratégica para cerrar negocios. En esta red ‘ser social’ es un imperativo, aunque regularmente se piensa que funciona como un sitio donde subir tu curriculum y buscar trabajo, y no se tiene en cuenta el potencial para poder establecer relaciones de negocios a niveles estrictamente profesionales.
Para terminar de defender el uso de las redes sociales, realmente sólo hay que hacerse una pregunta. ¿Qué coste tendría para tu workspace la creación de un canal de televisión o el mero hecho de hacer un anuncio en cualquier otro medio tradicional?
¡Apostar por las redes sociales cuesta poco pero quedarse fuera puede costar muy caro!