ProWorkSpaces Artículo de Opinión 5 Días – 15 de febrero de 2022
Se acaban de publicar las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2022, que suponen “una referencia concreta a las líneas de actuación de prevención y control del fraude que se consideran más relevantes”. Uno de los apartados clave de las medidas adoptadas por el Ministerio de Hacienda es la depuración del censo…
Para realizar estas tareas de limpieza del censo, la Agencia Tributaria prevé reconducir parte de sus habituales visitas, y anuncia que alcanzarán a “los denominados nidos de sociedades, esto es, coworkings, despachos o simplemente, lugares de simple recepción de correspondencia.
Esta equiparación de los coworkings con “nidos de sociedades” que dan cabida a entidades que resultan “potencialmente ocultadoras de la verdadera titularidad de bienes y derechos” resulta profundamente dañina para un sector que ya viene sufriendo una importante inseguridad jurídica.
Los coworkings y centros de negocios formamos un sector maduro como es la oficina flexible en España. Un sector que aporta un entorno de trabajo profesional que favorece el emprendimiento. Hoy día es una pieza clave en el ecosistema empresarial, y una alternativa que contribuye a reducir el coste y flexibilizar las infraestructuras a muchas empresas y autónomos que necesitan optimizar al máximo sus presupuestos.
Un sector de futuro y de presente, con fuertes crecimientos, que responde a las necesidades actuales, y que precisamente por eso está experimentando una creciente implantación en todo Europa y el mundo.
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/02/14/opinion/1644847576_268835.html
Algunos Links al Comunicado completo: