El auge de los espacios de trabajo flexibles, o coworkings, redefine la visión de las oficinas y obliga a las aseguradoras a adaptarse para ofrecer servicios innovadores que respondan a las nuevas realidades de los centros de trabajo.
Actualmente en España existen más de 1.600 espacios de trabajo flexibles de este tipo, con Barcelona a la cabeza en número de centros seguida de cerca por Madrid, según Cushman & Wakefield. Los centros de trabajo flexibles en nuestro país suman más de 655.000 m2 de superficie y ofrecen una capacidad de 33.000 plazas, que dan servicio a más de 500.000 empresas.
Un seguro adaptado a las necesidades del coworking
Para dar respuesta a esta realidad, Zurich ha lanzado recientemente sus nuevos seguros para espacios de coworking y sus usuarios, los coworkers. Estos cuentan con la aplicación de las últimas tecnologías y dispositivos para el control de riesgos en espacios de trabajo y, además, ofrecen protección adecuada para estas modalidades al coste más competitivo.
Por otro lado, además de proteger a inmuebles, usuarios y las pertenencias de estos, los seguros pueden combinarse con otros productos de Zurich y así ofrecer una protección integral.
Zurich estima que la demanda de este tipo de seguros se incrementará en los próximos años a medida que más negocios de todo tipo, desde startups a multinacionales, recurren a los espacios de trabajo flexibles atraídos por las ventajas que ofrece este modelo de oficinas. La previsión es que los espacios de trabajo flexibles seguirán creciendo en nuestro país y que en 2030 uno de cada diez puestos de trabajo estará ubicado en una oficina de tipo compartido.
Zurich Seguros y ProWorkSpaces
En línea con esta apuesta por los espacios de trabajo flexible, nos alegramos de anunciar la incorporación de la aseguradora como proveedor asociado de ProWorkSpaces. Con ella, Zurich pasa a ofrecer sus servicios a los coworkings y coworkers de la red de la asociación, que cubren desde averías y daños materiales hasta ataques cibernéticos y la responsabilidad civil por los daños causados a los participantes en eventos o charlas celebrados en el coworking, así como por los daños que puedan ocasionar los usuarios al espacio donde trabajan o los que se produzcan a los bienes de los propios usuarios de la oficina compartida.
Conoce más sobre estas coberturas aquí.